'''Bola de agua''' Bola de aguaLa Bola de agua es el icono de la ciudad y tambien el monumento principal hoy sigue en funcionamiento para distribuir agua a parte del centro de la ciudad. Actualmente es la unica en el mundo en su tipo (existia otra bola de agua similar en Alemania que fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial). La placa de la Bola de agua contiene la siguiente leyenda: "Esta torre fue construida a expensas del municipio de esta ciudad en el ano de 1910 y se inauguro oficialmente el dia 15 de septiembre, dia del centenario de la proclamacion de la independencia de Mexico siendo gobernador del estado el Sr. Lic. Dn. Joaquin Obregon Gonzalez, quien dio todo su apoyo moral a la construccion. La obra y todo lo relativo a la provision de agua potable, fue proyectada y llevada a cabo por el senor jefe politico del distrito Don Perfecto I. Aranda, su costo total con la entubacion limitada a dos circuitos fue de $161,520.84 pesos". Esta torre hidraulica tiene una base de 10 metros de ancho y una altura de 35 m sobre el nivel del suelo, la sola bola tiene un diametro de 12 m con una capacidad de "904.77 Metros Cubicos Aprox.". La obra se llevo a cabo bajo del mando del aleman Enrique Schondube. La edificacion de esta obra tuvo como consecuencia el olvido de las personas que repartian agua a domicilio desde la presidencia municipal denominados aguadores. Durante varios anos se coloco en la parte superior publicidad comercial, pero fue el 8 de septiembre de 1970 que se decidio que la Bola del Agua seria un simbolo que representaria a la ciudad por lo que se prohibio la colocacion de espectaculares comerciales. Actualmente se encuentra en funcionamiento, abasteciendo la demanda hidraulica del centro historico.[3]
''' Templo de San Agustin''' El templo de San Agustin, data de 1609, destaca por su decoracion plateresca con reminiscencia morisca, unica y distintiva.l templo de San Agustin destaca por su decoracion plateresca unica y distintiva.
'''Casa de la cultura de Celaya''' El edificio en la cual reside actualmente la casa de la cultura de Celaya. Denota arquitectura plateresca y con elementos reminiscentes moriscos. En su pasado historico el edificio correspondio al convento adjunto del templo de San Agustin, ambos datan de 1609. Fue en 1863 cuando perdio su simbolo religioso y fue expropiado para usarse como carcel municipal, durante la epoca de revoluciones civil y cristera sufrio grandes deterioros y fue en 1961 que fue expropiada por completo al clero y adjudicada al sistema municipal.
'''Casa del Diezmo''' Casa del DiezmoLa Casa del Diezmo conocida anteriormente como Alhondiga en un principo desarrollo la funcion de aduana real con la supervision ininterrumpida del notario real, activiadad por la cual Celaya adquirio el calificativo de "Puerta de Oro del Bajio"; a la vez la alhondiga era despensa de granos y semillas para los agricultores y hacendados de la la alcaldia y mas tarde intendecia de Celaya. Hoy dia funge como museo y archivo historico municipal de igual manera es una unidad dependiente a la casa de la cultura de Celaya. Destacan en su arquitectura sus bellos dinteles de cantera, sus magnificas puertas y ventanas que datan del siglo XVII.
''' Murales de Octavio Ocampo''' Son internacionalmente conocidas las pinturas murales metamorficas del celayense Octavio Ocampo; parte de su trabajo se haya plasmado en los costados de la escalinata principal del edificio de la Presidencia Municipal, y en cuyos decorados resaltan los heroes nacionales disimulados entre alegorias guerreras y actividades agricolas y fabriles.
''' Columna de la Independencia''' Columna de la IndependenciaTambien obra de Tresguerras, controvertida en su tiempo, ya que fue el primer monumento erigido a la independencia de Mexico sin todavia haberse consumado y promulgado; siendo clasificado por sus contemporaneos como "el arquitecto valiente" (este dato se puede basar en el hecho de que la misma fue hecha para el Rey Carlos IV y asi celebrar su coronacion, pero apenas se consumo la independencia el pueblo se lanzo a tirar la efigie del Rey, acto que el arquitecto reprobo totalmente, y despues fue contratado para poner en la cuspide de la columna un Aguila imperialista, al hacerlo la puso de espaldas a la Casa del Cabildo, hoy presidencia municipal, y en un arranque de ironia dijo "El Aguila simbolo de la patria no merece ver las porquerias que se hacen en ese chiquero").
'''El templo de la Virgen del Carmen''' El templo de la Virgen del Carmen, construido de 1802 a 1807. Construccion arquitectonica de estilo neoclasico. Catalogado como la majestuosa obra culminante de Eduardo Tresguerras, en la cual desarrolla no solo los esplendores del diseno sino que expresa tambien sus habilidades de escultor y pintor. De ahi que se convirtio su mote en el "Miguel Angel mexicano", debido a sus obras de realce mundial.
'''Otras obras de Francisco Eduardo Tresguerras''' Celaya podria ser considerada la ciudad del maximo esplendor barroco llevado a cabo por el insigne arquitecto Eduardo Tresguerras, cuyo legado se encuentra repartido en:
La cupula y torre del Templo de San Francisco. El Mausoleo Tresguerras, edificio anexo al templo del Carmen donde reposan sus restos. La catedral de Celaya. El puente Tresguerras sobre el rio La Laja.
'''Haciendas''' En las afueras de la ciudad se localizan ruinas de cascos de haciendas que vivieron sus mejores tiempos en los ultimos anos de 1800, tal como el que se encuentra en la poblacion de Rincon de Tamayo.
'''Parque Xochipilli''' Funge como parque metropolitano de Celaya lugar de convivencia donde igualmente se desarrollan actividades deportivas, recreativas y culturales.
'''Estadio "Miguel Aleman Valdes"''' El estadio de futbol y unidad deportiva "Miguel Aleman Valdes" que fungio como casa del equipo Atletico Celaya y hoy dia es utilizado para algunas actividades deportivas y culturales.
'''Falla geologica''' Otro lugar de interes es la famosa Falla, obra natural: Se trata de un irregular grieta geologica que atraviesa la ciudad y que posee diferentes brazos o lineamientos que ocasiona una depresion principal y ciertas fosas adyacentes. Segun las autoridades de Proteccion Civil, no presentan actividades tectonicas, sin embargo; de la decada de los 80 a la fecha se ha expandido 15 centimetros.
'''Parque lineal''' Otro lugar que pronto se convertira en un atractivo turistico es el "Parque lineal" que es un malecon que se proyecta sobre el rio Laja el cual contara con areas deportivas, de esparcimiento y recreativa.
'''Feria de navidad''' La feria regional de navidad de Celaya se celebra cada ano del 17 de diciembre al 4 de enero, presentando atracciones comerciales, culturales y espectaculos a personas de toda la region, Hoy dia las instalaciones se ubican en el antiguo complejo indistrial de Celanese Mexicana en Celaya al sur de la zona urbana, con un aprox. de 300,000 visitantes.